• Portfolio
    • Arquitectura exteriores
    • Arquitectura interiores
    • Hoteles
    • Paisajes
    • Fotografía Corporativa
    • Retratos
    • Terralinfa
    • Anima nel bosco
  • Servicios
    • Fotografía de Arquitectura
    • Fotografía para empresas
    • Fotografía aérea
  • Productos
    • Banco de imágenes
    • Calendarios
    • Gigantografías
  • Novedades
  • Info
    • Biografía
    • Contacto
  • Contactar

    (+54) 9 11 69148444

    info@marcoguoli.com

MARCO GUOLI PHOTO
MARCO GUOLI PHOTO
  • Portfolio
    • Arquitectura exteriores
    • Arquitectura interiores
    • Hoteles
    • Paisajes
    • Fotografía Corporativa
    • Retratos
    • Terralinfa
    • Anima nel bosco
  • Servicios
    • Fotografía de Arquitectura
    • Fotografía para empresas
    • Fotografía aérea
  • Productos
    • Banco de imágenes
    • Calendarios
    • Gigantografías
  • Novedades
  • INFO
    • Biografía
    • Contacto
  • Weglot switcher
Fotografía aérea de la estancia La Guitarra de árboles, General Levalle, provincia de Córdoba, Argentina

Una idea bella y única, amenazada por una muerte prematura. La fé de un hombre que, frente al dolor y a las dificultades, eligió trabajar incansablemente para cumplir con un sueño. Un resultado abrumador visible solo desde el aire. La Estancia La Guitarra de los Árboles reúne todos los elementos de un drama romantico.

Una dibujo perfecto en la llanura pampeana

La Guitarra de árboles es el parque de una estancia con árboles plantados de tal manera que dibujan una guitarra. Se encuentra en plena pampa humeda, en el medio de una inmensa trama de cultivos que parece interminable. Esta verdadera obra de jardinería se puede apreciar únicamente desde el cielo.

Fotografía aérea de la estancia La Guitarra de árboles, General Levalle, provincia de Córdoba, Argentina
La Estancia La Guitarra de árboles es conocida por los pilotos de aviones (foto © Marco Guoli)

Los pocos turistas que, sobrevolando la zona, tuvieron la suerte de asomarse a la ventanilla en el momento correcto, quedaron boquiabiertos. Los pilotos de líneas comerciales que la conocen, afirman que no hay nada parecido: es un diseño increíble, cuidadosamente planeado.

Yo personalmente no sé bien cómo me enteré de su existencia, años atrás, leyendo una nota en algún lado. Recuerdo que luego hice una rápida investigación en internet, y me quedó grabada en la memoria: estaba claro que la Estancia La Guitarra tenía un potencial visual muy interesante.

Una parte de mi trabajo consiste en investigar locaciones interesantes en el país, para agrandar mi Banco de Imágenes y para publicar nuevos sujetos en el Calendario Argentina. Había solo un pequeño problema: se podía fotografiar únicamente volando, y yo en ese entonces todavía no poseía un drone. Pero el tiempo pasa, y perseverando, los sueños se cumplen. Hace dos años incorporé un drone a mi equipo, y preparando mi última campaña fotográfica a Cuyo, en el verano pasado, me acordé que quizás la estancia La Guitarra quedaba de paso hacia ese destino. Bingo!

La Estancia La Guitarra de árboles se encuentra en el extremo sur de la provincia de Córdoba, 19 km al norte del pueblo de General Levalle. Pueden verla en en este link a Google Maps, o en Google Earth con las coordenadas -33.867865, -63.988014.

Fotografía de la estancia La Guitarra de árboles de Google Maps
La Estancia La Guitarra de árboles entre la infinita trama geométrica de cultivos (foto © Google).

Estancia La Guitarra: como empezó todo

La idea de crear esta obra de jardinería fue concebida por Graciela Yraizoz, quien una vez vió desde un avión un campo con forma semejante a un balde. Recién casada con Pablo Ureta a tan solo 17 años, empezó a pensar en diseñar la finca de familia con la forma de una guitarra, el instrumento que adoraba. Ansiaba crear un lugar ideal para vivir con su marido y criar a sus hijos.

Fotografía aérea de la estancia La Guitarra de árboles, General Levalle, provincia de Córdoba, Argentina
Graciela tuvo la idea de dibujar la estancia de familia de muy joven (foto © Marco Guoli)

El giro trágico de esta historia se dio en el año 1977, cuando Graciela murió por un aneurisma cerebral, a los 25 años. Pedro se encontró solo, con su dolor y cuatro niños para criar. Todos los días manejaba más de 15 kilómetros en su camioneta por caminos de tierra para llevarlos a la escuela.

Fue solo unos años después de la muerte de Graciela, que Pedro decidió llevar a cabo la idea de su esposa sobre el diseño de la estancia. Un homenaje de amor que demuestra su extraordinaria devoción hacia ella.

Ver todas las imágenes de la Estancia La Guitarra en el Banco de imágenes

Una obra maestra de jardinería

Cuando Pedro vió que los paisajistas que consultó desistían frente al proyecto, se dio cuenta que no iba a ser una tarea fácil. Le llevó más de 5 años concretar la obra, con mucha perseverancia, la ayuda de toda la familia y de algunos empleados.

Detalle de las cuerdas y la caja de la estancia La Guitarra de árboles en una Fotografía aérea de Marco Guoli
Fueron necesarios 7000 árboles y 5 años de trabajo para concretar el diseño (foto © Marco Guoli)

Los árboles que se plantaron tenían entre 15 y 25 cm, que permitió un crecimiento mas rápido y fuerte, aunque eran muy vulnerables al daño por las liebres y cuises. Además, la zona es semiárida con frecuentes sequías y fuertes vientos: Pedro tuvo que sembrar y resembrar, llegando al borde de abandonar el proyecto.

Pero cuando los árboles finalmente comenzaron a crecer, María Julia, la hija, dijo que fue lo más parecido posible a que la madre volviera a vivir.

Fotografía aérea de la estancia La Guitarra de árboles al atardecer, Córdoba, Argentina
La estancia La Guitarra en todo su tamaño, al atardecer (foto © Marco Guoli)

Los árboles del dibujo

En el predio de alrededor de 25 hectáreas, el diseño de la guitarra tiene poco más de un kilómetro de largo y 400 metros de ancho. Está compuesto por alrededor de 7000 árboles, en su mayoría cipreses y eucaliptos.

Los pinos cipreses californianos de color verde oscuro delinean los contornos del predio, mientras que las 6 cuerdas azuladas están hechas con eucaliptos medicinales. El puente, al igual que que la estrella decorativa, están hechos con cipreses de piña.

Fotografía aérea cenital donde se aprecia las especies de árboles utilizadas para dibujar el parque
En esta toma cenital se aprecian las especies de árboles utilizados (foto © Marco Guoli)

Los hijos cuentan que “Luego de los días de lluvia, al lavarse los árboles, los colores se manifiestan mas intensos y vivos. Se puede apreciar entonces que si bien todos los cipreses son verdes, no hay uno que tenga el mismo color que otro, mostrándose todos los tonos del verde desde el más claro al más intenso cargado.”

Estando adentro de la Estancia La Guitarra, desde tierra, se pierde la perspectiva y no se percibe su forma

La Estancia La Guitarra de árboles hoy

Pedro falleció el 19 de septiembre de 2019, a 79 años. Paradójicamente, nunca vió su propia obra desde desde el cielo en persona, porque temía volar. La estancia La Guitarra sigue ahora bajo el cuidado de los 4 hijos: el mayor Ignacio, ingeniero; María Julia, representante farmacéutica; Soledad, profesora de educación especial; Ezequiel, veterinario.

Fotografía aérea de la estancia La Guitarra de árboles, General Levalle, provincia de Córdoba, Argentina
Otra vista aérea de la estancia La Guitarra, mirando hacia el noroeste (foto © Marco Guoli)

En mayo de 2011, The Wall Street Journal dedicó una nota a La Estancia La Guitarra, incluyendo un breve e interesante video, con entrevistas a Pedro e Ignacio (pueden activar los subtítulos si no manejan bien el inglés). La misma nota -por Matt Moffett- se publicó en el diario La Nación en la misma fecha, traducida al castellano.

Acá les dejo lo poco que encontré en la web sobre la Estancia La Guitarra de árboles (a parte de las notas de diarios):

  • Blog oficial: estancialaguitarra.blogspot.com
  • Twitter: @EstLaGuitarra
  • Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=1aHq0y0in2

Y vos, pudiste visitar la Estancia La Guitarra? Conocés los dueños, o inclusive sos uno de ellos? Sos de General Levalle? Si tenés más información sobre este tema, puedes dejar un comentario al fondo de esta página!

fotografía aéreafotos de paisajes de argentina

  • Share On Facebook
  • Tweet It





You might also like
Las nuevas fotos del Calendario Argentina 2023
9 October, 2022
Los paisajes del Calendario Argentina 2022
1 September, 2021
Las imágenes del Calendario Argentina 2020
28 August, 2019




  • TE GUSTARÍA MEJORAR LA IMAGEN DE TU NEGOCIO?

    Retrato de Marco Guoli Estoy para ayudarte!
    Cuéntame tu proyecto, te daré una opinión y un presupuesto aproximado, sin compromiso. Soy Marco, fotógrafo de Buenos Aires con más de veinte años de trayectoria profesional.

  • En breve

    • Servicios de Fotografía
    • Fotos de Argentina
    • Calendarios
    • Gigantografías
    • Últimas novedades
    • Sobre mi
  • Contacto

      info@marcoguoli.com
      (+54 9) 11 6914-8444

    • Licencia
    • Copyright