• Portfolio
    • Arquitectura exteriores
    • Arquitectura interiores
    • Hoteles
    • Paisajes
    • Fotografía Corporativa
    • Retratos
    • Terralinfa
    • Anima nel bosco
  • Servicios
    • Fotografía de Arquitectura
    • Fotografía para empresas
    • Fotografía aérea
  • Productos
    • Banco de imágenes
    • Calendarios
    • Gigantografías
  • Novedades
  • Info
    • Biografía
    • Contacto
  • Contactar

    (+54) 9 11 69148444

    info@marcoguoli.com

MARCO GUOLI PHOTO
MARCO GUOLI PHOTO
  • Portfolio
    • Arquitectura exteriores
    • Arquitectura interiores
    • Hoteles
    • Paisajes
    • Fotografía Corporativa
    • Retratos
    • Terralinfa
    • Anima nel bosco
  • Servicios
    • Fotografía de Arquitectura
    • Fotografía para empresas
    • Fotografía aérea
  • Productos
    • Banco de imágenes
    • Calendarios
    • Gigantografías
  • Novedades
  • INFO
    • Biografía
    • Contacto
  • Weglot switcher

Ya está listo el Calendario Argentina 2017! La tapa de esta quinta edición retrae Salinas grandes, un lugar bellísimo que queda a menos de una hora de Purmamarca. Una vez que se sube la cuesta de Lipán, se llega a esta enorme planicie blanca a 4000 metros de altura. El paisaje deja sin aliento, con su color blanco de la sal y el turquesa de los piletones que se escavan para la extracción. Cómo explico más adelante, en verano se pone aún más increíble, debido a la inundación por las lluvias.

El Calendario Argentina 2017

El calendario es para colgar a la pared, y está pensado tanto para las empresas como para los particulares. El producto abierto y colgado mide cm 35×50, y cuando se cierra -como un libro- termina midiendo cm 35×25, poco más de un A4. Tiene una fotografía en colores por mes en la parte de arriba, y los días en la parte de abajo. El espacio para las anotaciones es amplio y trae las fases lunares y los feriados.

La primera página está dedicada al segundo semestre del año en curso, es decir de julio a diciembre del 2016: esto permite utilizar el Calendario antes de que empiece el nuevo año, si es que por algún motivo lo adquiriste antes de enero. Esta página especial es acompañada por la única imagen en blanco y negro del conjunto.

Especial para empresas

Las empresas pueden personalizar el Calendario Argentina 2017 imprimiendo el propio logo en las 13 páginas internas: el pedido mínimo es de tan solo 100 unidades. El Calendario siempre fue una ideal herramienta de marketing. Afianza la marca de cualquier empresa, por el simple hecho de hacer visible las marcas día trás día, en las casas o en las oficinas. Las empresas lo usan como obsequio a sus clientes, sus proveedores, y hasta a sus empleados.

Calendario Argentina 2017: las imágenes

Soy un fotógrafo, por lo tanto es obvio que este producto hace hincapié en la calidad y al contenido de las imágenes. Viajo por la Argentina generando material de alta calidad desde hace 20 anos: he visitado casi todas las provincias y los destinos más importantes. He también trabajado codo a codo con el campo durante tres anos, gracias a algunos clientes del sector, realizando muchas imágenes relacionadas con ese ambiente.

Todo el material visual generado ha confluido en un Banco de imágenes online, un recurso profesional de fotografías de alta resolución. Está organizado por galerias tematicas y se pueden realizar busquedas por palabra clave en idioma castellano. Se dirige a las empresas, las agencias de publicidad y a los estudios de diseño.

Segundo semestre 2016: Cortaderas al viento

Las cortaderas -o cola de zorro-(cortaderia selloana) son todo un símbolo de las llanuras pampeanas. En Europa se usa como adorno en los jardines particulares, se lo imaginan? Como cambian las perspectivas de las cosas segun las costumbres culturales! Para mi es simbolo de praderas abiertas y viento, es algo infaltable en la vision misma del pais. Sabias que se llama cortadera porque el perfil de sus hojas es afilado, y puede facilmente lastimar?

Segundo semestre 2015
Cortaderas, Catamarca

Enero: Canal con lanchas en Tigre

El delta del Tigre, con sus laberínticos canales y su lanchas, se ubican a pocos quilómetros de Buenos Aires, representando un gran escape para miles de porteños que aman la naturaleza. Apenas se toma el río Luján, sobresalen decenas de clubes de remo, el viejo y aristocrático Tigre Hotel (hoy convertido en centro cultural) y el Museo Sarmiento. Sus antiguas casonas, muelles y recreos muestran los vestigios de una época en que el lujo era importado de la vieja Europa.

Enero
Tigre, provincia de Buenos Aires

Febrero: el Cerro Torre al alba

El amanecer ilumina el macizo de Cerro Torre, Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cruz. Mito de los escaladores de todo el mundo, esta escultura de granito queda al lado del más grande cerro Fitz Roy, y se deja ver en raras ocasiones. Cuando lo hace, lo hace por muy poco tiempo!

Febrero
El Chaltén, Santa Cruz

Marzo: caballos entre las mariposas

Yegua y potros al galope entre mariposas, San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires. A veces el campo se llena de mariposas volando y llenando el espacio por donde se mire. Normalmente sucede en el verano o en primavera, pero en este caso la foto se realizó a fin de marzo.

Marzo
Carmen de Areco, provincia de Buenos Aires

Abril: viñedos y posadas en el Valle de Uco

La zona de Tupungato ofrece vistas espectaculares sobre la cordillera de Los Andes, un clima seco muy agradable, y la degustación de los mejores vinos del país. Resulta entonces muy fácil entender por qué tantas empresas han invertido en esta zona, y porque el turismo enológico ha prosperado tanto en el área!

Abril
Valle de Uco, Mendoza

Mayo: Ruta 73 hacia Aparzo

Ir a ver la serranía del Hornocal se convirtió en los últimos años en un must de la Quebrada de Humahuaca. Es la montaña más impresionante que yo conozca. El camino para llegar regala una vista increíble hacia el oeste y a las alturas que bordean la puna. Mas alla todavia se encuentra la frontera con Chile.

Mayo
Quebrada de Humahuaca, Jujuy

Junio: Salinas grandes

Argentina también tiene su pequeño Uyuni! Si bien el tamaño no tiene comparación con su par boliviano, la calidad de las salinas y del paisaje alrededor no tiene nada para envidiarle. Llegar en este universo blanco después de haber visitado el cerro de los siete colores en Purmamarca es un verdadero flash.

Junio
Salinas grandes, Salta/Jujuy

Julio: crepúsculo en Punta Pardelas

Un lugar perfecto para tomar mate mirando el atardecer frente al Atlántico. Con baja marea el agua deja cientos de piletones que crean juegos gráficos muy atractivos. En este mismo lugar, durante el día, un infinito número de olas furiosas acababan contra los acantilados, impidiendo cualquier intento de bajar a la orilla.

Julio
Punta Pardelas, Chubut

Agosto: salto Floriano en Iguazú

Lado brasileño, lado argentino, cual es el mejor? La verdad es que frente a una maravilla natural como son las Cataratas, un dilema como éste no tiene importancia No tiene ningún sentido, son distintos y no es una cuestión de valor. El lado argentino permite “entrar” y ver de cerca cada salto, mientras que el lado brasileño permite apreciar vistas más generales de lejos, como si fueran postales.

Agosto
Cataratas del Iguazú, Misiones

Septiembre: puesta de sol en el puente colgante

La Nueva York argentina? Derrumbado en 1983 a causa de una inundación que duró varios días, el símbolo de la capital santafesina fue reconstruido en el año 2000, fiel a la obra original de los años 20.

Septiembre
Puente colgante, Santa Fé

Octubre: quebrada de Escoipe

Este circuito de Valles Calchaquíes conecta la parte más húmeda de Salta con su contraparte más seca de Cachi, al pié dela Puna. El camino recorre un valle cada vez más angosto, para luego transformarse en la llamada cuesta del Obispo.

Octubre
Quebrada de Escoipe, Salta

Noviembre: Faro de Cabo Blanco

Por ahora es el único Faro del cual tengo registro en mi Banco de imágenes: una falencia que trataré de compensar cuanto antes! Este lugar muy desolado queda camino a Puerto Deseado (otro lugar fuera de camino, así que imagínense…) y demuestra toda la fuerza de la costa patagónica.

Noviembre
Cabo Blanco, Santa Cruz

Diciembre: volcán Morado, La Payunia

La Payunia es una de las regiones del planeta con mayor densidad de volcanes. Todavía queda al costado de los circuitos turísticos masivos, quizás por su lejanía y amplitud, que requiere una excursión exigente desde el punto de vista físico.

Diciembre
La Payunia, Mendoza
calendarios para empresasfotos de paisajes de argentinaregalos empresariales

  • Share On Facebook
  • Tweet It





You might also like
Las nuevas fotos del Calendario Argentina 2023
9 October, 2022
Los paisajes del Calendario Argentina 2022
1 September, 2021
Estancia La Guitarra de árboles, amor y drama
23 April, 2021




  • TE GUSTARÍA MEJORAR LA IMAGEN DE TU NEGOCIO?

    Retrato de Marco Guoli Estoy para ayudarte!
    Cuéntame tu proyecto, te daré una opinión y un presupuesto aproximado, sin compromiso. Soy Marco, fotógrafo de Buenos Aires con más de veinte años de trayectoria profesional.

  • En breve

    • Servicios de Fotografía
    • Fotos de Argentina
    • Calendarios
    • Gigantografías
    • Últimas novedades
    • Sobre mi
  • Contacto

      info@marcoguoli.com
      (+54 9) 11 6914-8444

    • Licencia
    • Copyright