• Portfolio
    • Arquitectura exteriores
    • Arquitectura interiores
    • Hoteles
    • Paisajes
    • Fotografía Corporativa
    • Retratos
    • Terralinfa
    • Anima nel bosco
  • Servicios
    • Fotografía de Arquitectura
    • Fotografía para empresas
    • Fotografía aérea
  • Productos
    • Banco de imágenes
    • Calendarios
    • Gigantografías
  • Novedades
  • Info
    • Biografía
    • Contacto
  • Contactar

    (+54) 9 11 69148444

    info@marcoguoli.com

MARCO GUOLI PHOTO
MARCO GUOLI PHOTO
  • Portfolio
    • Arquitectura exteriores
    • Arquitectura interiores
    • Hoteles
    • Paisajes
    • Fotografía Corporativa
    • Retratos
    • Terralinfa
    • Anima nel bosco
  • Servicios
    • Fotografía de Arquitectura
    • Fotografía para empresas
    • Fotografía aérea
  • Productos
    • Banco de imágenes
    • Calendarios
    • Gigantografías
  • Novedades
  • INFO
    • Biografía
    • Contacto
  • Weglot switcher
Tapa del Calendario Argentina 2019 con los lagos de Bariloche al anochecer, Río Negro, Argentina

El nuevo Calendario Argentina 2019 está listo con una nueva selección de paisajes del país a todo color. En esta séptima edición, viajarás desde los lagos de Bariloche (Tapa), hasta las sabanas del Parque Nacional El Palmar, con un hermoso ejemplar de ñandú caminando orgulloso frente al fotógrafo. La tapa está dedicada a la zona de los lagos de la Patagonia, con una fotografía realizada desde el punto panorámico del Llao Llao durante un anochecer muy límpido de marzo.

El Calendario Argentina 2019 en breve

Es un calendario para colgar a la pared y está pensado tanto para las empresas como para los particulares. Una vez abierto, mide 35×50 cm y lleva una foto a gran tamaño por cada mes. Cada año hay fotos nuevas, nunca se repiten! En la mitad de arriba se encuentra la imagen, y en la mitad de abajo se encuentran los días del mes. Estos tienen amlpio espacio para las anotaciones personales, y llevan marcados los feriados y las fases lunares.

La primera pagina después de la tapa, se encuentra el segundo semestre del año en curso, de julio a diciembre 2019. De esta manera, si adquieres el Calendario Argentina 2019 antes de fin de año, lo puedes colgar y usar inmediatamente sin esperar enero. Como es una página un tanto especial, la foto también lo es: es la única en blanco y negro.

Calendario Argentina 2019: personalizado!

Las empresas pueden personalizar el Calendario imprimiendo su propio logo en las 13 páginas internas. Hay importantes descuentos por cantidad, y el pedido mínimo es de tan solo 100 unidades. Ideal como herramienta de marketing y como regalo empresarial de fin de año, afianza la marca de tu empresa durante todo el año, sea que se dirija a clientes, proveedores o empleados.

Las fotos del Calendario Argentina 2019

Las fotografías son a color y al corte, ocupan toda la mitad de arriba. En total son 13, una cada mes, más la del segundo semestre del año en curso que, como he dicho, se imprime en blanco y negro para diferenciarla del resto. Las fotos nunca se repiten año tras año: cuando una se publica, se saca de las potenciales elegidas. Puede haber otra imagen del mismo lugar e inclusive del mismo momento, pero no puede ser similar.

Mi intento es mostrar la variedad del país, con lo cual empiezo eligiendo fotografías de provincias que no aparecieron anteriormente. Al mismo tiempo trato de que estén reflejados la mayoría de los ambientes del territorio, -lago, costa, montaña, desierto, selva-, de la fauna, y de los usos y costumbres. Y al final de estos parámetros, está la realidad de mi archivo, o sea qué imágenes tengo a disposición y de qué calidad. Como se imaginarán, editar el Calendario es una tarea bastante larga y engorrosa, lleva varios días de inmersión en mi archivo, pero me apasiona!

Las fotografías del Calendario provienen del Banco de imágenes, un recurso profesional online de fotos de alta resolución dirigido a las empresas, las agencias de publicidad y a los estudios de diseño.

Vamos a verlas entonces, mes por mes!

  • Semestre 2018, eucaliptos en el campo
  • Enero, lagos de Bariloche
  • Febrero, Parque Nacional Lihué Calel
  • Marzo, luciérnagas en el campo
  • Abril, madrugada en El Chaltén
  • Mayo, cardones al atardecer
  • Junio, amanecer en Calilegua
  • Julio, Ruta 40 hacia El Calafate
  • Agosto, anochece en Salta capital
  • Septiembre, paisano y caballos
  • Octubre, laguna Horcones
  • Noviembre, Obelisco desde plaza de Mayo
  • Diciembre, ñandú en El Palmar

Semestre 2018: eucaliptos en el campo

La pampa húmeda -El Campo, como simplemente le decimos- tiene varios iconos: los molinos, las vacas, los caballos, la cortadera. Y también los árboles, la mayoría eucaliptos, que nos acompañan al lado de la ruta, nos muestran donde hay una estancia, o nos reciben al entrar a un poblado.

Página 1 del Calendario Argentina 2019 con eucaliptos en la provincia de Buenos Aires, Argentina
Lujan, provincia de Buenos Aires.

Enero: lagos de Bariloche

Esta idílica vista hacia el Hotel Llao Llao y el lago Nahuel Huapi (aunque el de primer plano es el Moreno) se aprecia desde el circuito chico que sale directamente de Bariloche. De 65 km de largo y abierto todo el año, sale directamente de Bariloche. A lo largo de su recorrido se encuentran otros numerosos atractivos, como el cerro Campanario o la capilla San Eduardo.

El mes de Enero del Calendario Argentina 2019, con los lagos de Bariloche al anochecer, Río Negro, Argentina
Lla Llao, Bariloche, Río Negro

Febrero: Parque Nacional Lihué Calel

Este Parque Nacional, muy poco conocido y perdido en el medio de La Pampa seca, tiene un lugar especial en mi corazón. Fue la primera área natural del país que visité, durante mi primer viaje a la Argentina en el lejano verano ’94/’95. Estas sierras de modesta altura que se ven en la imagen, crean un microclima especial en el medio de la pampa seca, que da refugio a una fauna muy rica y hasta a una margarita endémica de la zona.

El mes de febrero del Calendario Argentina 2019, con el Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa,Argentina
Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa

Marzo: luciérnagas en el campo

Difícil explicar con palabras el espectáculo de esa noche de verano. Volvía de un intenso día de trabajo en el campo a Carmen de Areco, a través de un camino secundario. Cuando ya estaba entrando a Mercedes, pasé despacio al lado de un campo y a mi derecha vi de reojo miles de luciérnagas volando, justo al lado del camino. Estacioné el auto y empecé a trabajar lo más rápido que podía, la poca luz que había se estaba yendo del todo y quería a toda costa documentar esa belleza.

El mes de marzo del Calendario Argentina 2019, con luciérnagas en Mercedes, provincia de Buenos Aires, Argentina
Mercedes, provincia de Buenos Aires

Abril: madrugada en El Chaltén

El cerro Fitz Roy y el cerro Torre dominan la llegada por la ruta de ingreso a El Chaltén, en el Parque Nacional Los Glaciares. Sin duda estas montañas son el ícono de la Patagonia andina, y cotizan ser las entre las más difíciles del planeta para escalar, debido al severo clima patagónico. De todos modos no es necesario hacer cumbre para gozar de estos gigantes! Los senderos del parque son muy sencillos y cualquier persona sin experiencia puede recorrerlos y llegar al pié del Fitz Roy en un par de horas.

El mes de abril del Calendario Argentina 2019, con los cerros fitz roy y torre al amanecer, Santa Cruz, Argentina
El Chaltén, Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cruz

Mayo: cardones al atardecer

Cuando se pasa El Infiernillo, yendo de Tafí del Valle a Amaicha, el cambio de paisaje es brutal. Se pasa de unos pastizales en altura acariciados por la bruma, a un llano árido disecado por el sol, poblado solo por cardones y otros arbustos bajo. Al lado aparecen las primeras viviendas en adobe, y es ahí cuando uno entiende claro que llegó al “Norte”. El paraje de la foto se encuentra unos quilómetros antes de entrar al pueblo de Amaicha del valle, Tucumán.

El mes de mayo del Calendario Argentina 2019, con cardones al atardecer en Ampimpa, Tucumán, Argentina
Amaicha del valle, Tucumán

Junio: amanecer en Calilegua

La cara desconocida de Jujuy se llama Yunga. La provincia no es solo cerro de colores, cardones y sequía: también tiene una parte exuberante de selva tropical de alta montaña. Esta ecoregión que corre al lado de la cordillera de los Andes está muy presente en Perú y Bolivia, y termina en la Argentina tocando Salta, Jujuy, y un pedacito de Tucumán. Calilegua, juntos a El Rey y Baritú, son los Parques Nacionales argentinos que protegen este ecosistema.

Amanecer en Parque Nacional Calilegua
Parque Nacional Calilegua, Jujuy

Julio: ruta 40 hacia El Calafate

La Ruta Nacional 40 no necesita presentación. Es tanto el mito que tiene, no solo en el país, si no en todo Sud América, que el solo nombrarla evoca aventura y espacios infinitos. Personalmente no creo que haya ninguna exageración al respecto, sobre todo si pensamos a la magnitud de su recorrido, que va desde Jujuy a Tierra del fuego.

Ruta 40 entre El Chaltén y El Calafate, Santa Cruz
Ruta 40, Santa Cruz

Agosto: anochece en Salta capital

Con tanta naturaleza desbordante y variada, a veces nos olvidamos que la Argentina tiene también una riqueza arquitectónica muy variada y peculiar. Salta es una ciudad con un fuerte estilo colonial muy pintoresco, y su Catedral es un bellísimo ejemplo de arquitectura neo barroca. Las noches de verano en la plaza 9 de julio, bordeadas de bares, permiten admirarla en todo su esplendor.

Catedral de Salta al anochecer, Salta
Catedral de Salta, ciudad de Salta

Septiembre: paisano y caballos

Ese día venía viajando desde Las Carreras en el Valle de Uco, con el plan de ir a conocer el paraje de Vallecito que queda del otro lado. Cuando ya estaba por llegar, me crucé con dos paisanos trabajando en un corral con caballos. La tarea era de cortarle el crines y se reveló ser bastante complicada, ya que los animales no estaban muy de acuerdo con el plan. Me acerqué preguntando si podía retratarlos mientras trabajaban, y después de su consentimiento, me quedé una hora trabajando.

Paisano trabajando en un un corral con caballos, Mendoza
Vallecitos, Mendoza

Octubre: laguna Horcones

Cuando se llega a laguna Horcones, el Aconcagua está justo en frente. Si uno se da vuelta de 180 grados, ve esto de la foto. No sé el nombre del cerro, pero por donde se mira, el paisaje de la cordillera es hermoso. Todos los cerros de los Andes son bestiales, te sentís realmente una hormiga. El paseo para ver el Aconcagua termina poco después de esta laguna, y es muy corto y sencillo

Laguna Horcones, Parque provincial Aconcagua, Mendoza
Parque provincial Aconcagua, Mendoza

Noviembre: obelisco desde Plaza de Mayo

La arquitectura de Buenos Aires está hecha de una mezcla de elementos arquitectónicos que no he visto en ninguna otra ciudad. Esto era lo que quería captar durante una salida de trabajo sobre los jacarandás. Desde Plaza de mayo se veían los jardines, la Catedral, un jacarandá florecido, los faroles típicos, y al fondo el Obelisco. Cual mejor situación por intentar visualizar esta mezcla?

Mes de noviembre del Calendario Argentina 2019 con el Obelisco de Buenos Aires
Obelisco, ciudad de Buenos Aires

Diciembre: ñandú en El Palmar

Este ejemplar de Ñandú paseó tranquilo y orgulloso justo en frente mío, con algo de pasto en el pico. A ser sincero me pareció que tenía bastante ganas de exhibirse! Esto no es algo raro en los animales, lo he visto en muchas ocasiones. Por un lado son curiosos, y por otro son vanidosos también. El ego evidentemente es una actitud primordial!

Mes de diciembre del Calendario Argentina 2019, con un ñandú caminando en el palmar, Entre ríos, Argentina
Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos

calendarios para empresasfotos de paisajes de argentinaregalos empresariales

  • Share On Facebook
  • Tweet It





You might also like
Las nuevas fotos del Calendario Argentina 2023
9 October, 2022
Los paisajes del Calendario Argentina 2022
1 September, 2021
Estancia La Guitarra de árboles, amor y drama
23 April, 2021




  • TE GUSTARÍA MEJORAR LA IMAGEN DE TU NEGOCIO?

    Retrato de Marco Guoli Estoy para ayudarte!
    Cuéntame tu proyecto, te daré una opinión y un presupuesto aproximado, sin compromiso. Soy Marco, fotógrafo de Buenos Aires con más de veinte años de trayectoria profesional.

  • En breve

    • Servicios de Fotografía
    • Fotos de Argentina
    • Calendarios
    • Gigantografías
    • Últimas novedades
    • Sobre mi
  • Contacto

      info@marcoguoli.com
      (+54 9) 11 6914-8444

    • Licencia
    • Copyright