• Portfolio
    • Arquitectura exteriores
    • Arquitectura interiores
    • Hoteles
    • Paisajes
    • Fotografía Corporativa
    • Retratos
    • Terralinfa
    • Anima nel bosco
  • Servicios
    • Fotografía de Arquitectura
    • Fotografía para empresas
    • Fotografía aérea
  • Productos
    • Banco de imágenes
    • Calendarios
    • Gigantografías
  • Novedades
  • Info
    • Biografía
    • Contacto
  • Contactar

    (+54) 9 11 69148444

    info@marcoguoli.com

MARCO GUOLI PHOTO
MARCO GUOLI PHOTO
  • Portfolio
    • Arquitectura exteriores
    • Arquitectura interiores
    • Hoteles
    • Paisajes
    • Fotografía Corporativa
    • Retratos
    • Terralinfa
    • Anima nel bosco
  • Servicios
    • Fotografía de Arquitectura
    • Fotografía para empresas
    • Fotografía aérea
  • Productos
    • Banco de imágenes
    • Calendarios
    • Gigantografías
  • Novedades
  • INFO
    • Biografía
    • Contacto
  • Weglot switcher

El Calendario Argentina 2022 finalmente está listo, y en esta nota vamos a descubrir los 13 nuevos paisajes que lo componen. Este año llegamos a la novena edición! A pesar del año tremendo que todavía estamos transitando, un calendario con fotografías de paisajes es una gran opción para comunicar. Ahora más que nunca es un momento para marcar la diferencia, y mostrar al mercado que nuestra empresa está presente, activa y en salud.

El Calendario Argentina 2022

El Calendario Argentina es para colgar a la pared y mide cm 35×50 abierto y cm 25×35 cerrado, o sea que se abre a libro por el lado largo. Lleva una imagen por mes, con la fotografía en la parte de arriba y los días del calendario en la parte de abajo. El diseño de la calenda es sencillo y elegante, con un buen espacio para las anotaciones personales. Por supuesto que están marcados los feriados y las fases lunares.

Una vez abierto, la primera página que se encuentra es un tanto especial, porque presenta la única fotografía en blanco y negro acompañada en la parte de abajo por el semestre del año en curso. Es decir que están resumidos los días de julio a diciembre de 2021. Esto permite adquirir y usar el Calendario Argentina 2022 antes de que empiece el nuevo año.

La ventaja para las empresas

Las empresas pueden aprovechar el producto personalizandolo con su propio logo en colores en todas las páginas internas. El Calendario es un clásico instrumento de marketing, y funciona también como regalo empresarial de fin de año. Afianza la marca de una empresa durante los 365 días del año, haciendo visible la marca de una empresa al lado de paisajes naturales del país. Mis clientes lo regalan a sus propios clientes, a sus proveedores, e inclusive a sus empleados. El pedido mínimo para la personalización es de tan solo 100 unidades y e aplican importantes descuentos por cantidad.

Ver más: todas las características del Calendario Argentina.

Un paisaje por mes, 12+1 fotografías

Cada edición del Calendario Argentina tiene imágenes inéditas que nunca se publicaron ni se publicarán en futuro. Quiero que la audiencia viaje por nuevos destinos cada año, que conozcan nuevos paisajes y rincones del país. Quiero sorprenderlos como yo me sorprendí al encontrarlos. Porque la Argentina es inmensa, y en gran parte todavía desconocida. En cada edición entonces publico las provincias que no figuraron en las anteriores, y lo mismo hago con los usos y las costumbres del país.

Todas las fotografías publicadas en mis calendarios son de mi autoría y provienen del Banco de imágenes Argentina. Se trata de una archivo fotográfico online, un recurso profesional de fotografías de alta resolución dirigido a las empresas, las agencias de publicidad y a los estudios de diseño. Las imágenes se comercializan con el sistema de cesión de derechos de uso, es decir que se adquiere el derecho de publicarlas en un determinado soporte por un determinado tiempo.

Las fotos del Calendario Argentina 2022

La tapa de esta novena edición es una fotografía aérea del río Correntoso en Villa La Angostura, provincia del Neuquén. La Ruta Nacional 40 lo cruza de una manera muy sinuosa que, por supuesto, se aprecia únicamente desde el aire. Empezamos entonces el viaje del 2022, mes por mes, a través de 11 provincias argentinas:

  • Semestre 2021, ruta 97 y estepa patagónica
  • Enero, Costa atlántica
  • Febrero, río Correntoso desde el aire
  • Marzo, luna llena y nevado de Cachi
  • Abril, Guanaco en Lihué Calel
  • Mayo, ocaso en Fuerte quemado
  • Junio, arco iris en Bardas blancas
  • Julio, crepúsculo en Laguna blanca
  • Agosto, lengas al amanecer
  • Septiembre, avenida del Libertador San Martín
  • Octubre, catamarán y Glaciar Perito Moreno
  • Noviembre, finca en Tilcara
  • Diciembre, río Nono en Traslasierra

Semestre 2021: estepa patagónica, Santa Cruz

La imagen que acompaña el semestre 2021 retrata la Ruta 97, que conecta el pueblo santacruceño de Bajo Caracoles al sitio arqueológico Cueva de las manos. El camino corre más o menos paralelo a la Ruta Nacional 40, y como se ve no está asfaltado. El paisaje es el típico semi desierto de la estepa patagónica. En todo el tramo de 67 quilómetros -90 minutos de recorrido- encontré solo tropillas de guanacos y choiques.

La pagina del semestre del año en curso del Calendario Argentina 2021, con una foto en blanco y negro de la ruta 97 en Santa Cruz, Argentina
Ruta 97, Santa Cruz

Enero: costa atlántica

La fotografía aérea con drones permite visiones sorprendentes y volar es una continua sorpresa. Los drones abrieron realmente un nuevo mundo en la fotografía. Lo adictivo de volar es que no hay manera de saber de antemano cual será un encuadre interesante, salvo hacer despegar el aparato e ir buscando en el momento. La otra cosa diferente a la fotografía terrestre es el manejo de la luz: desde el aire hay nuevos parámetros que entran en juego, y a veces son exactamente opuestos a los que se manejan con la fotografía convencional!

Ostende, provincia de Buenos Aires

Febrero: río Correntoso desde el aire

Les presento lo que se vende como el río más corto del mundo, apenas afuera del pueblo de Villa La Angostura. Este tipo de definiciones me hacen sonreír un poco, pero desde un punto de vista turístico es lógico que cada istio encuentre algo especial para vender dentro de su territorio, y no hay nada malo con eso! El espejo de agua a la izquierda es el lago Correntoso, mientras que el de la derecha es el Nahuel Huapi, el mayor de la zona de los lagos patagónicos. El camino que cruza el río es la Ruta Nacional 40, mientras que en la parte inferior del encuadre se ve otro puente mucho más chico, ya que es peatonal.

La página del mes de febrero del Calendario Argentina 2021, con una imagen del río Correntoso, Neuquén
Villa La Angostura, Neuquén

Marzo: luna llena y nevado de Cachi

En el primer plano de la imagen se ven las formaciones rocosas típicas del Parque Nacional Los Cardones, mientras que las montañas del fondo quedan muy lejos y pertenecen al grupo del Nevado de Cachi. Con una tremenda altura de 6380 m.s.n.m., este cerro de la puna salteña está formado por 9 cumbres distintas. Ese año la cumbre no tenía nieve y se puede ver el carácter muy árido de la zona. La fotografía se hizo a la mañana durante la puesta de luna.

La pagina del mes de marzo del Calendario Argentina 2021, con una foto del Parque Nacional Los Cardones, Salta, Argentina
Parque Nacional Los Cardones, Salta

Abril: guanaco en Parque Nacional Lihué Calel

El Calendario Argentina 2022 vuelve a publicar una imagen de un Parque Nacional al que le tengo mucho cariño (abril, Calendario 2019). Curiosamente es uno de lo menos conocidos y queda en la provincia de La Pampa, lejos de cualquier circuito turístico. Se trata de Lihué Calel, un sistema de sierras (el nombre significa Sierras de la vida en mapuche) que se ubica en el medio de la pampa seca. Estas alturas (max 590 metros) reúnen y mantienen la poca humedad de la zona, creando un microclima que atrae numerosas especies animales y vegetales. Hasta hay la margarita pampeana (Gaillardia cabrerae) que es endémica de la zona, es decir que crece solamente aquí en todo el planeta!

La pagina del mes de abril del Calendario Argentina 2021, con una foto de un guanaco en el Parque Nacional Lihue Calel, La Pampa, Argentina
Parque Nacional Lihué Calel, La Pampa

Mayo: ocaso en Fuerte quemado

Fuerte quemado se encuentra en el extremo meridional de los Valles Calchaquíes, que a lo largo de más de 500 quilómetros despliega valles y montañas en Salta, Tucumán y Catamarca. Este conjunto constituye un sistema natural con infinitos paisajes, de los más bellos y eclécticos del norte argentino. La población de Fuerte quemado no llega a los 500 habitantes. El imperio Inca llegó hasta aquí desde el Perú alrededor del año 1450, apenas 50 años antes de la llegada de los españoles.

La pagina del mes de mayo del Calendario Argentina 2021, con un paisaje de Fuerte quemado al atardecer, Catamarca, Argentina
Fuerte quemado, Catamarca

Junio: arco iris en Bardas blancas

Al final de una épica jornada de fotografía en la reserva La Payunia, durante el camino de regreso me tocó ver este doble arco iris con el desierto de fondo. Obviamente que, muerto o no de cansancio que fuera, hubo que parar la camioneta y volver a trabajar. La zona al sur de la provincia de Mendoza, a partir de Malargüe, es considerada como parte de la Patagonia, por sus características muy similares en cuanto a territorio, clima, fauna y vegetación. Desde un punto de vista puramente geográfico, el límite norte de la Patagonia es el río Colorado, 250 km más al sur.

La pagina del mes de junio del Calendario Argentina 2021, con una foto de un arco iris en Bardas blancas, Argentina
Bardas blancas, Mendoza

Julio: crepúsculo en Laguna Blanca

Laguna Blanca es un Parque Nacional en la provincia del Neuquén. Se creó en los años 40 para la proteger las numerosas especies de aves presentes, ya que el espejo de agua es el mayor reservorio de agua dulce de la región norte de Patagonia. Si bien la mayor profundidad alcanza apenas los 10 metros, sus aguas son muy ricas en nutrientes. Se calcula la presencia de 120 especies de aves, de las cuales unas 25 (el 21%) nidifica en el área. La especie más abundante y preciada es el cisne de cuello negro (Cygnus melancoryphus).

La pagina del mes de julio del Calendario Argentina 2021, con una foto del crepúsculo en el Parque Nacional Laguna blanca, Nequén, Argentina
Parque Nacional Laguna Blanca, Neuquén

Agosto: lengas al amanecer

Dentro de la Patagonia, la provincia de Tierra del fuego es una provincia con una mística especial, debido a ser el extremo sur del continente y del planeta. Ushuaia fin del mundo! Está conformada por la parte oriental de la isla Grande de Tierra del Fuego, la isla de los Estados, y varios islotes adyacentes. A pocos quilómetros de la capital Ushuaia se encuentra el Parque Nacional Tierra del fuego, que juntos al Canal de Beagle y su icónico faro Les Eclaireurs son los mayores atractivos de la zona.

La pagina del mes de agosto del Calendario Argentina 2021, con una foto de unas lengas al amanecer, Tierra del fuego, Argentina
Camino a Harberton, Tierra del fuego

Septiembre: avenida del Libertador San Martín

Llegamos a la otra fotografía aérea del Calendario Argentina 2022. Esto es lo que se ve sobrevolando el Rosedal de Palermo y mirando hacia el sur. En primer plano el monumento de los españoles en el cruce de la Avenida Sarmiento con la Avenida del Libertador. El área verde de la izquierda se encuentra plaza Alemania parte de los Bosques de Palermo, y en su extremo meridional se ve el Jardín japonés (abril, Calendario Argentina 2020). A la derecha se ve el ex Zoológico, ahora Eco Parque. En el medio del encuadre se llega a ver el cuadrilátero del Parque Las Heras.

La pagina del mes de septiembre del Calendario Argentina 2021, con una foto de la avenida del Libertador en la Ciudad autónoma de Buenos Aires, Argentina
Avenida del Libertador San Martín, Buenos Aires

Octubre: catamarán y Glaciar Perito Moreno

Qué decir del Glaciar Perito Moreno que ya no se ha dicho? Vuelvo a reiterar que en mi opinión es el atractivo natural más majestuoso de la Argentina, junto a las Cataratas del Iguazú. Publiqué varias imágenes de este monumento natural: en el Calendario Argentina 2014, en el Calendario Argentina 2015, y como tapa en el Calendario Argentina 2018. El Perito Moreno es uno de los pocos glaciares de la Patagonia y del mundo que no se encuentra en retroceso. Se considera en estado de equilibrio, y hasta en aumento, ya que desde los años 50 hasta el final de los 90 creció más de 4 km!

La pagina del mes de octubre del Calendario Argentina 2021, con una foto del Glacias Perito Moreno, Parque Nacional Los Glaciares, Argentina
Glaciar Perito Moreno, Parque Nacional Los Glaciares

Noviembre: finca en Tilcara

Es sorprendente ver la cantidad de cultivos que hay en la Quebrada de Humahuaca (Unesco Heritage Site). Pensando a Jujuy, se imaginan siempre los cerros de colores, mucha aridez, las salinas. Cuando vi la provincia por primera vez no esperaba que el paisaje fuera tan verde. La cooperativa C.A.U.Que.Va, integra cerca de 200 cultivadores de la Quebrada de Humahuaca, que poseen en promedio una hectárea de tierra donde cultivan productos andinos, en particular papines.

La pagina del mes de noviembre del Calendario Argentina 2021, con una foto de una finca en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina
Tilcara, Jujuy

Diciembre: río chico de Nono

El valle de Traslasierra se ubica “detrás de las sierras” de Córdoba. El nombre se debe al hecho de que el cordón montañoso de esa provincia corre de norte a sur, con la capital de la provincia que queda en su parte oriental. De este modo, para los habitantes de Córdoba las laderas al oeste de las sierras queda “detrás”, del otro lado. Debido a su aislamiento hasta tiempos relativamente recientes, el Valle de Traslasierra ha tenido una densidad demográfica mucho menor que la de los otros valles. Pero la gran noticia es que en marzo de 2018 se convirtió en Parque Nacional, aunque todavía se encuentra en proceso de implementación.

La pagina del mes de diciembre del Calendario Argentina 2021, con una foto del río chico de Nono al atardecer, Córdoba, Argentina
Nono, Córdoba
calendarios para empresasfotos de paisajes de argentinaregalos empresariales

  • Share On Facebook
  • Tweet It





You might also like
Las nuevas fotos del Calendario Argentina 2023
9 October, 2022
Estancia La Guitarra de árboles, amor y drama
23 April, 2021
Las imágenes del Calendario Argentina 2020
28 August, 2019




  • TE GUSTARÍA MEJORAR LA IMAGEN DE TU NEGOCIO?

    Retrato de Marco Guoli Estoy para ayudarte!
    Cuéntame tu proyecto, te daré una opinión y un presupuesto aproximado, sin compromiso. Soy Marco, fotógrafo de Buenos Aires con más de veinte años de trayectoria profesional.

  • En breve

    • Servicios de Fotografía
    • Fotos de Argentina
    • Calendarios
    • Gigantografías
    • Últimas novedades
    • Sobre mi
  • Contacto

      info@marcoguoli.com
      (+54 9) 11 6914-8444

    • Licencia
    • Copyright